No saber quién es Mariano Rajoy o cuál es la capital de Andalucía puede convertirse –de hecho, lo ha sido- en motivo para denegar la nacionalidad a un inmigrante en ...

¿Es posible responsabilizar a los portales de Internet por no borrar los comentarios vertidos por los usuarios cuando éstos sean ofensivos? Según el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), la ...

La Ley de Jurisdicción Voluntaria, que tiene como fin desjudicializar ciertos asuntos cuando no exista controversia entre las partes implicadas para descongestionar la Justicia, se encuentra ya a punto de ...

A lo largo de la crisis, la Ley Hipotecaria ha experimentado toda una serie de cambios destinados, en mayor o menos medida, a ofrecer más garantías a los deudores hipotecarios ...

Mes a mes, las estadísticas sobre ejecuciones hipotecarias (mal conocidas como desahucios) y lanzamientos se convierten en tema de debate, en un contexto de crisis en el que miles de ...

La Ley 7/2012, de 29 octubre, de prevención y lucha contra el fraude fiscal, sorprendió hace ya tres años con la introducción de sanciones de hasta el 150 por ciento ...

¿Pueden utilizarse los mensajes privados en redes sociales como prueba en un juicio? ¿Bajo qué condiciones y en qué casos? El universo de Internet abre una serie de interrogantes a ...

La lucha contra la piratería en Internet ha generado más de un cambio legislativo en los últimos años y un intenso debate entre la comunidad internauta y la cultural. Frente ...

La crisis ha traído de la mano un aumento exponencial del número de casos de ejecución hipotecaria por impago de la hipoteca y, a raíz de ello, ciertos cambios en ...

El mundo de la informática supone, días tras día, todo un reto para el Legislador. Los constantes cambios en la forma en que nos comunicamos implican la norma vaya siempre ...