Seleccione el campo deseado.
Pregunta en
Herencias
Mis hermanos y yo hemos aceptado la herencia de nuestro padre a partes iguales, mediante documento notarial, hemos liquidado el impuesto de sucesiones, pero como la vivienda no esta registrada, el notario ha incluido en la aceptación la declaratoria de obra nueva para legalizar la casa, cual es el siguiente paso, ¿puedo llevar la aceptación al registro de la propiedad sin mas? ¿tengo que pagar impuesto de transmisiones si he pagado el de sucesiones?, en la aceptación se nombra una excepción en el la plusvalía en el Ayuntamiento que es esto?
Mis hermanos y yo hemos aceptado la herencia de nuestro padre a partes iguales, mediante documento notarial, hemos liquidado el impuesto de sucesiones, pero como la vivienda no esta registrada, el notario ha incluido en la aceptación la declaratoria de obra nueva para legalizar la casa, cual es el siguiente paso, ¿puedo llevar la aceptación al registro de la propiedad sin mas? ¿tengo que pagar impuesto de transmisiones si he pagado el de sucesiones?, en la aceptación se nombra una excepción en el la plusvalía en el Ayuntamiento que es esto?
Pregunta en
Herencias
2ª parte continuación: Una vez expuesta mi situación, le ruego y agradezco respuestas a mis preguntas: ¿Cuándo yo fallezca, quienes serian los beneficiarios de los bienes inmuebles?, referidos a los inmuebles adquiridos durante el primer y segundo matrimonio. ¿En el supuesto de una separación matrimonial, o mi fallecimiento, los bienes de los cuales es heredera mi hija, se verían afectados por mi actual esposa? ¿En qué situación se quedarían y quién ó quienes serían sus beneficiarios- herederos? Con el fin que mi hija no se viera perjudicada de los bienes adquiridos durante mi primer matrimonio, ya que mi segunda esposa no aportó ni partició en su compra, ¿qué se podría hacer legamente para ampararlos de tal manera que la beneficiaria fuese sólo y exclusivamente mi hija?
2ª parte continuación: Una vez expuesta mi situación, le ruego y agradezco respuestas a mis preguntas: ¿Cuándo yo fallezca, quienes serian los beneficiarios de los bienes inmuebles?, referidos a los inmuebles adquiridos durante el primer y segundo matrimonio. ¿En el supuesto de una separación matrimonial, o mi fallecimiento, los bienes de los cuales es heredera mi hija, se verían afectados por mi actual esposa? ¿En qué situación se quedarían y quién ó quienes serían sus beneficiarios- herederos? Con el fin que mi hija no se viera perjudicada de los bienes adquiridos durante mi primer matrimonio, ya que mi segunda esposa no aportó ni partició en su compra, ¿qué se podría hacer legamente para ampararlos de tal manera que la beneficiaria fuese sólo y exclusivamente mi hija?
Pregunta en
Herencias
Acabamos de legalizar una herencia y nos encontramos con que uno de los terrenos, urbano, está en una tercera parte ocupado por un vecino. Dicho vecino realizo un muro hace años dentro de nuestro terreno, ocupando doscientos metro cuadrados de un total de seiscientos. Como teníamos dudas, pedimos cita con el registrador de la propiedad y no comentó que dicho terreno era nuestro aunque teníamos que denunciar a nuestro vecino y que, además, prescribía el poder denunciarlo dentro de treinta años, porque realizo el muro sin deslindarse legalmente, aunque el catastro de da la razón a nuestro vecino, el registrador no le da la menos importancia. Mi pregunta es: 1º ¿Esto es así y tenemos que denunciarle o hay alguna otra formula?
Acabamos de legalizar una herencia y nos encontramos con que uno de los terrenos, urbano, está en una tercera parte ocupado por un vecino. Dicho vecino realizo un muro hace años dentro de nuestro terreno, ocupando doscientos metro cuadrados de un total de seiscientos. Como teníamos dudas, pedimos cita con el registrador de la propiedad y no comentó que dicho terreno era nuestro aunque teníamos que denunciar a nuestro vecino y que, además, prescribía el poder denunciarlo dentro de treinta años, porque realizo el muro sin deslindarse legalmente, aunque el catastro de da la razón a nuestro vecino, el registrador no le da la menos importancia. Mi pregunta es: 1º ¿Esto es así y tenemos que denunciarle o hay alguna otra formula?
Pregunta en
Herencias
cuantos años tengo para aceptar herencia? y no lo hago en ese plazo que puede ocurrir?
cuantos años tengo para aceptar herencia? y no lo hago en ese plazo que puede ocurrir?
Pregunta en
Herencias
¿Es cierto que, si no existe testamento, los trámites se complican y encarecen tras un fallecimiento? Me refiero a los herederos legales, como hijos y cónyuge
¿Es cierto que, si no existe testamento, los trámites se complican y encarecen tras un fallecimiento? Me refiero a los herederos legales, como hijos y cónyuge
Pregunta en
Herencias
Buenas tardes existe la posisbilidad de desheradar a alguien?? o tras testamento no dar la herencia.
Buenas tardes existe la posisbilidad de desheradar a alguien?? o tras testamento no dar la herencia.
Pregunta en
Herencias
mi madre falleció en Mayo 2009, a mi me dejo una mejora en testamento somos 4 a repartir una vivienda..el gobierno la tasa en 60.000€ cuanto le corresponderia a cada uno?..le tengo que dar su parte a cada uno para quedarme con la casa?? cuanto tiempo tengo..ya han pasado 3 años..cuanto tendria que pagar de impuestos?? nadie me ha reclamado nada pero podrian hacerlo?
mi madre falleció en Mayo 2009, a mi me dejo una mejora en testamento somos 4 a repartir una vivienda..el gobierno la tasa en 60.000€ cuanto le corresponderia a cada uno?..le tengo que dar su parte a cada uno para quedarme con la casa?? cuanto tiempo tengo..ya han pasado 3 años..cuanto tendria que pagar de impuestos?? nadie me ha reclamado nada pero podrian hacerlo?
Pregunta en
Herencias
si hago testamento y luego con un testador hago uno privado y dejo algo mas a un hijo es valido
si hago testamento y luego con un testador hago uno privado y dejo algo mas a un hijo es valido
Pregunta en
Herencias
Mi padre tiene 87 años y tenía dos hermanos, estos dos hermanos hicieron testamento dejando como herederos universales el uno al otro, pues bien hace un año falleció mi tío, intentamos hacer la aceptación de la herencia de mi tía pero antes teníamos que incapacitarla porque tenía demencia pero también falleció antes de poderla incapacitar, así que tampoco hizo aceptación de la herencia de su hermano fallecido. Al faltar ellos dos el único heredero que queda es mi padre, el cual está incapacitado porque tiene alzheimer, yo soy la tutora, mi pregunta es, cómo puede ser que se presenta en el juzgado la solicitud de aceptación de herencia de sus hermanos, porque no quedan más familiares vivos, y el juez la desestima porque dice no es la vía para aceptar la herencia. No entiendo nada.
Mi padre tiene 87 años y tenía dos hermanos, estos dos hermanos hicieron testamento dejando como herederos universales el uno al otro, pues bien hace un año falleció mi tío, intentamos hacer la aceptación de la herencia de mi tía pero antes teníamos que incapacitarla porque tenía demencia pero también falleció antes de poderla incapacitar, así que tampoco hizo aceptación de la herencia de su hermano fallecido. Al faltar ellos dos el único heredero que queda es mi padre, el cual está incapacitado porque tiene alzheimer, yo soy la tutora, mi pregunta es, cómo puede ser que se presenta en el juzgado la solicitud de aceptación de herencia de sus hermanos, porque no quedan más familiares vivos, y el juez la desestima porque dice no es la vía para aceptar la herencia. No entiendo nada.
Pregunta en
Herencias
Hace años que murieron mis padres y dejaron en herencia varios terrenos agrícolas y una casa. Como últimas voluntades sólo dejaron una mejora a mis hermanas. El problema es que dos de los hermanos están en América y con uno de ellos no hay contacto ni tampoco se ha podido localizar. ¿qué procedimiento habría que seguir para adjudicar dicha herencia?
Hace años que murieron mis padres y dejaron en herencia varios terrenos agrícolas y una casa. Como últimas voluntades sólo dejaron una mejora a mis hermanas. El problema es que dos de los hermanos están en América y con uno de ellos no hay contacto ni tampoco se ha podido localizar. ¿qué procedimiento habría que seguir para adjudicar dicha herencia?